NANDJIA (Tonga)
NANDJIA (Tonga)
Se llamaba así al sacrificio humano que se celebraba
antiguamente en Tonga, para conseguir con él,
le devolviera la salud a un jefe enfermo.
El escogido era siempre un
pobre diablo.
NANDJIA (Tonga)
Se llamaba así al sacrificio humano que se celebraba
antiguamente en Tonga, para conseguir con él,
le devolviera la salud a un jefe enfermo.
El escogido era siempre un
pobre diablo.
Que para un artista su arte está muy por encima de todas las demás cosas lo demostró el poeta Amadeo Dosfuentes famoso por la riqueza de su lenguaje y su dominio de la rima, poco tiempo después de haber dicho en una entrevista, sobre Isabel Lagos: —La amo, la idolatro,
Mucha gente conoce que, en la India, las vacas son animales sagrados. Son sagrados porque simbolizan a la madre tierra, a la naturaleza, a la fertilidad y a la abundancia. Las leyes del país las protegen y prohíbe se las castigue, maltrate, hostigue y se use su carne como alimento.
Cuando yo era muy chico, y mis huesudas y flacuchas piernecillas se amparaban todavía en pantalones cortos, un día mi madre me envió a la casa de la abuela Tomasa a pedirle media docena de hojas de laurel. Aquella venerable anciana me hizo entrar en la cocina, acarició mi siempre
Emigrar es durísimo, tristísimo, dramático. Emigrar es marchar a un país extraño, por lo general lejano, cargado con el sufrimiento de dejar medio corazón atrás, empujado por la necesidad, por la esperanza de encontrar en otro lugar la posibilidad de sobrevivir. Posibilidad que se le niega allí donde nació, allí