EL REY DE TODOS LOS ÁRBOLES (CURIOSIDADES)

EL REY DE TODOS LOS ÁRBOLES (CURIOSIDADES)

El árbol que solemos llamar secuoya roja (sequooiadendron giganteum) y que se encuentra en California es uno de los árboles más longevos y grandes que existen en nuestro mundo. Pueden vivir de 2000 a 3000 años, alcanzar más de 110 metros de altura y hasta tener 11 metros de base. Su hábitat natural es la zona occidental de Sierra Nevada en California. Pueden encontrarse en otros lugares de nuestro planeta, pero los más grandes son los californianos.
Al contrario que otro tipo de árboles, las secuoyas continúan creciendo a lo largo de su larga vida, permitiéndole esta cualidad alcanzar tan gigantescas dimensiones como las que yo acabo de mencionar.
Actualmente, el ejemplar más grande de esta especie se encuentra en el Giant Forest, en el Sequoia National Park. Se le conoce como General Sherman y es uno de los más fotografiados por los numerosos turistas que visitan este famoso parque. Mide 83 metros de altura y 31 metros la circunferencia su tronco. Le calculan unos 2.200 años. Sigue fuerte y sano y es el ser vivo más grande del planeta.
Esta longeva secuoya empezó a vivir cuando iniciaron la construcción de la Gran Muralla en China.
Y siguió vivo durante el apogeo del Imperio Romano.
Cuando los vikingos colonizan diversas regiones de América del Norte, sin dejar apenas huella allí.
Cuando comenzaron las Cruzadas Cristianas
Cuando los mongoles de Gengis Kan comenzaron la conquista de Asia.
Cuando el marino Cristóbal Colón, sus hombres y sus carabelas llegaron al Caribe.
Cuando el astrónomo polaco Nicolás Copérnico afirmó que la Tierra gira alrededor del sol.
Cuando los English Pilgrims, o primeros colonizadores de Nueva Inglaterra llegaron con el Mayflower.
Cuando el monte Everest fue declarada la montaña más alta del mundo.
Cuando el Canal de Suez se abrió entre el Mediterráneo y el mar Rojo, de forma que la ruta desde Inglaterra hasta la India se acortó unos 6.400 Km.
Cuando el Canal de Panamá, que une el océano Atlántico y el Pacífico se abrió acortando el viaje alrededor del mundo en casi 12.900 km.
Cuando el mundo vivió los horrores de la primera guerra mundial y de la segunda guerra mundial.
Cuando la Unión Soviética lanzó al espacio el primer satélite, Sputnik 1.
Cuando el norteamericano Neil Armstrong fue el primer humano que pisó la luna.
En la actualidad todavía sobrevive, de momento, ese árbol llamado General Sherman, mientras millones de otros seres vegetales son talados, sobre todo en las selvas amazónicas y son quemados en muchas partes del mundo por los destructivos humanos que no respetan más vida que la suya (y no siempre) ni conocen más dios que la codicia.

(Copyright Andrés Fornells)