COMO VIVIÓ LA CRISIS UN MULTIMILLONARIO (MICRORRELATO)

COMO VIVIÓ LA CRISIS UN MULTIMILLONARIO (MICRORRELATO)

Para todos aquellos que creen que las crisis económicas no afectan a los muy ricos, les cuento esta breve historia que escuché de labios del fiel mayordomo de un hombre que era multimillonario.

El multimillonario que tenía empleado al mayordomo que acabo de mencionar, se enfrentó a una seria crisis económica del modo siguiente: Compró un yate mayor que el yate que ya tenía. Las razones que justificaron este gasto especial fueron de peso: su familia había aumentado con un yerno y una nuera en el mismo año.
También aumentó, por haber bajado el precio habitual, su colección de automóviles antiguos con tres nuevos ejemplares: un Cadillac que perteneció a Elvis Presley, un Mercedes que fue propiedad de Hitler y una limusina ZIS que empleó Stalin.
Y por este mismo abaratamiento adquirió varias pinturas de Van Gogh, Picasso y Renoir, que asimismo dejaron bien patente su exquisito amor por las antigüedades y por el arte pictórico.
Acto seguido, las severas medidas económicas que este ricachón tomó fue reducir el personal a su servicio, de quince a diez empleados, reducir sus dos comidas diarias a una, explicándoles muy claro que, debido a la crisis que estaban sufriendo tendrían que hacer, los que continuaban empleados, su trabajo y el trabajo de los que, debido a la crisis, él se había visto obligado a despedir.
Tomando en consideración este ejemplo se llega a la conclusión de que todo el mundo no vive del mismo modo las crisis y que los muy opulentos también saben cómo economizar, cuando se ven obligados a ello.

(Copyright Andrés Fornells)