SUPERSTICIONES Y NÚMEROS DE BUENA Y MALA SUERTE EN LOS QUE CREEN LOS JAPONESES
SUPERSTICIONES Y NÚMEROS DE BUENA Y MALA SUERTE EN LOS QUE CREEN LOS JAPONESES
Para la gran mayoría de los japoneses existen varios números que dan mala suerte. Por ejemplo el 4 y el 9. La pronunciación del 4 es shi, que significa al mismo tiempo además de esta cifra, la muerte. Y con respecto al 9, pronunciado ku, significa también, sufrimiento. Y por si no tenían bastante, los occidentales les hemos importado el 13 que asimismo aporta mala fortuna. Este asunto de los números malditos lo llevan a extremos tan desesperantes como evitar la mencionada numeración para edificios como hospitales y hoteles, y el colmo es evitar habitaciones con cifra 43 en las secciones de maternidad de los hospitales, pues la lectura de 43 significa literalmente nacimiento muerto. Y siguiendo esta muy arraigada superstición, cuando se hacen regalos se evita regalar 4 cosas, por lo que se usan 3 o 5 pero nunca 4… Otra curiosidad es que mientras entre los occidentales echarse sal encima trae mala suerte, para los nipones es buena suerte y protege contra el mal, por lo que mucha gente se echa sal antes de acudir a un entierro.
MÁS SUPERSTICIONES. Nunca debe pronunciarse shio por la noche, pues además de sal significa también muerte. Nunca dormir con la cabeza orientada al norte, porque quien lo hace tendrá una vida corta. Cortarte las uñas por la noche es del mal agüero. Parece ser que si lo haces, no estarás con tus padres en su lecho de muerte, vamos, que te habrás muerto antes. No pintar el nombre de nadie en rojo. Ver una araña por la mañana, significa buena suerte y no hay que matarla, pero si se la ve por la noche sí hay que matarla porque de lo contrario traería mala suerte. El Maneki, o gato de la buena suerte, lo tienen en muchos negocios para atraer a la buena suerte y a los clientes. Si se estrenan zapatos nuevos y se mojan en un día lluvioso, lloverá cada vez que calcen estos zapatos. Estrenar zapatos negros por la noche atrae la mala suerte.