Con el amigo incierto, un ojo cerrado y el otro abierto.
***
De diestro a diestro, el más presto.
***
A carnero castrado, no le tientes el rabo.
***
Blog personal del escritor español
Con el amigo incierto, un ojo cerrado y el otro abierto.
***
De diestro a diestro, el más presto.
***
A carnero castrado, no le tientes el rabo.
***
De barbero a barbero, no pasa dinero.
***
Lo que te dijere el espejo, no te lo dirá el concejo.
***
Más da el duro, que el desnudo.
***
A donde el corazón se inclina, el pie camina.
***
Con agua y con aire, no invites a nadie.
***
El dar, va con el tomar.
***
Dando y dando, la gotera va horadando.
***
De Dios abajo, cada cual vive de su trabajo.
***
A cualquier cosa llaman rosa.
***
A burro viejo, poco verde.
***
Con aceite de bellotas, sale pelo hasta en las botas.
***
Da Dios almendras al que no tiene muelas.
***
Más medra el pillo, que el hombre sencillo.
***
El mejor pan, es el que nos dan.
***
No es señor el que nace, sino el que serlo sabe.
***
A barco viejo, bordigas nuevas.
***
Lo que es bueno para el abrazo, es malo para el espinazo.
***
Más puede el sombrero, que el dinero.
***
<< Ver primer fragmento << Ver 2º Fragmento
Minutos más tarde Lacterina llega junto a sus ansiosas y preocupadas compañeras y, sin dilación, las hace partícipes de lo que ha organizado para que todas las de su especie escapen de la masacre que las amenaza. Al escuchar tan esperanzadoras nuevas, ellas recuperan inmediatamente el optimismo y la alegría perdida. Y corretean, lanzan al aire jubilosos mugidos. Consiguen despertar, sobresaltar, a José y María, que asomándose a la ventana de su dormitorio descubren con ojos desorbitados de asombro a sus lecheras dando saltos de contento y embistiéndose juguetonas, para a continuación empezar a comer con voracidad, dispuestas a recuperar el alimento perdido.
La repentina recuperación de salud que muestra su ganado llena de gozo al matrimonio ganadero que se pone a bailar de felicidad, alocadamente, al ritmo de un vals que ambos tararean. ¡Qué suerte! ¡Qué felicidad! ¡Ha desaparecido su amenaza de ruina! Les invade una oleada de reconocimiento.
No es más grande, el que más abulta.
***
A buey viejo, cencerro nuevo.
***
No es rico el que más ha, mas el que menos codicia.
***
Mal juzga el arte, el que no tiene parte.
***
Más pierde el que se va, que el que se queda.
***
Muchas veces, el que escarba, lo que no quería halla.
***